Sucesos, tragedias y otras cotidianeidades.
"Escudo". 2007. Impresión digital intervenida.
30 x 25 cm.
"Armas sin rosas". 2007. Impresión digital imtervenida.
" Desplazamientos". 2007. Tinta china y pluma sobre papel.
"Periferias". 2007. Tinta china y pluma sobre papel.100 x 80 cm.
"Puntos de vista".2005. Tinta sobre papel. 25 x30 cm.
"Crónicas"
Paneles de 110 x 80 cm realizados en 2007/08.El punto de partida de los trabajos surge a partir de la recolección de relatos de diferentes hechos verídicos sucedidos en el Partido de La Matanza,
al oeste del conurbano bonaerense. Las historias que aquí se recogen son reales.
Las virtudes de “El Loqui”.
Hugo, más conocido como “El Loqui” hacía honor a su apodo. Desde chico manifestó algunos problemas mentales, tales como correr en calzoncillos por la canchita del barrio a las seis de la mañana con temperaturas bajo cero.
En el seno de su familia ésto no generaba demasiada preocupación ya que estaban acostumbrados a que alguno de sus integrantes tuviera alguna conducta atípica.
Pese a no saber leer ni escribir conocía perfectamente de marcas tanto de ropa, autos, etc.
Su rapidez para robar cosas de las terrazas de los vecinos, en sus comienzos y varias persecuciones policiales por el barrio más adelante, lo fueron llevando a formar parte de diferentes bandas de asaltantes. Decían que el padre, que los había abandonado cuando él y sus hermanos eran muy chicos, tenía mucho dinero.
"El Loqui" era muy solicitado. Decían que tenía una entrega total con "el laburo". Sus adicciones no hacían mermar su rendimiento.
Entró y salió varias veces de la cárcel, hasta que fue declarado insano."Dicen que estoy loco, ellos ¿qué saben?", decía a quién quiesiera escucharlo.
Las cinco motos del “Tate”.
Una tarde Ariel, más conocido como el “Tate”, batió un récord: salió del barrio a pie y regresó en moto.
La cuestión es que ésto lo repitió cinco veces y con cinco motos de diferentes modelos y cilindradas.
Robó los cinco vehículos en una misma tarde, todo un record a sus diecisiete años.
Una demostración de habilidad y rapidez.
"La vida es una Tómbola"
Dibujos realizados entre 2005 y 2006
"Trasca que No". 2005.
"Corte que fue así" y "Destilando emociones". Ambos trabajos realizados en 2006.
"El largo brazo". 2006